miércoles, mayo 16, 2007

El arte de gastar dinero

En el barrio en en que vivo, el Ayuntamiento ha aprobado la construcción de un spa, una clínica estética, otra de fisioterapia, gimnasio y cafetería, todo ello en una parcela de unos 8.000 metros cuadrados. Tiene todo ello un presupuesto de 14 millones de euros. Correcto.
Ayer en Sotheby´s un millonario anonimo pagó 72,8 millones dólares por un cuadro que colgará en el salón de su casa. ¿Correcto?

miércoles, mayo 09, 2007

Si bebes... no vayas a Georgia

¿De verdad que es como para condenar a alguien a 10 años a la sombra?

lunes, mayo 07, 2007

LIBRO

Bueno moustros, desde ya mismo podeis acercaros a las librerías a encargar mi libro. Os dejo los datos necesarios:

Título: SUITE DE UNA ESTRELLA
Editorial: BAILE DEL SOL, S.L.
ISBN: 978-84-96687-25-7

Ya me direis (acepto bien las críticas malas... pero sin pasarse, jejeje...)

viernes, abril 27, 2007

CON MUCHO SWING

No recuerdo una canción que me haya golpeado tan fuerte como el SULTAN OF SWING de los Dire Straits. Ya de adolescente la escuchaba frente al equipo de música armado con una raqueta de tenis y tratando de mover mis dedos a la mitad de velocidad de lo que lo hacia en bueno de Knopfler. Probablemente haya canciones mejores y guitarristas más virtuosos, pero para mi no hay otro tema como este. En mi ranking particular de canciones de rock siempre estará la primera, por muchas canciones que existan y por muchas más que puedan ser compuestas en el futuro. Os dejo aquí un video de youtube con el tema tocado en directo (que es como verdaderamente suena mejor). Dura 10 minutos la canción en cuestión, pero para los que resistan hasta el final habrá premio. Que manera de tocar la guitarra.. madre mía... Cada uno tiene su canción, yo tengo esta.

martes, abril 17, 2007

MALDITAS TRADUCCIONES

Ayer vi una de esas películas a las que no acabo de entender muy bien por qué se le cambia el título al traducirlas al castellano. Si la peli se titula "The squid and the whale" (algo así como "El calamar y la ballena") no veo por que en España ha de ser "Una historia de Brooklyn". Tres cuartos de lo mismo ha pasado con "Sonrisas y Lágrimas" y muchas más... y francamente, no lo entiendo. Si el director hubiese querido que se llamase "Una historia de Brooklyn" la habría llamado así desde el principio. En fin.... La peli por otra parte esta bien, pero me esperaba bastante más. No entiendo aún por qué está ambientada en 1986 (no encuentro motivo alguno para hacerlo salvo que sea por un puro capricho del director), pero si decides que es 1986 tiene que ser 1986, y tiene que haber cosas que existían en 1986. Lo digo porque hay una secuencia en la que padre e hijo van en un coche a lo largo de una calle y van dejando atrás coches que hace apenas un año que están en el mercado. Pero aparte de eso, está bien. En cualquier caso, me estoy enrollando un montón, porque yo sólo quería hablar de Jeff Daniels. Siempre lo borda el tio. Incluso cuando hace pelis mierdosas como "Dos tontos muy Tontos". Me parece un actor como la copa de un pino. Pero ni siquiera quería hablaros aquí de su carrera como actor. No sé si mucha gente lo sabe pero el bueno de Jeff, también es cantante y compositor desde hace 30 años. Una especie de cantautor con un algo entre Garth Brooks y Crish Isaack. Tiene algunos discos en el mercado y no lo hace nada mal. Os lo recomiendo. Esto era lo que os quería decir hoy.

viernes, abril 06, 2007

¿Chigre en extinción?

Preciosa iniciativa: apadrina una palabra, que algunas están en extinción. Hasta ahí todo muy guapo. Pero que la primera de la lista sea "chigre"... que igual es la palabra preferida de Marañón...

martes, abril 03, 2007

Gators

Ayer los Gators de la Universidad de Florida ganaron la final nacional de baloncesto universitario, revalidaron el título de 2006 y UF se convirtió en la primera universidad de la historia de Estados Unidos que gana en el mismo año el campeonato de fútbol americano y de basket. Curiosamente, en los dos deportes ganó en la final a Ohio State.

Rarísimo que entre cientos de universidades lleguen las dos mismas a las dos grandes finales del deporte universitario. Pero ojo, que aquí hablamos de un asunto serio: Florida se gastó este año $70 millones y Ohio State, $102 millones, en sus programas deportivos.

Todo esto seguramente os da exactamente igual. Pero aquí va la anécdota buena, que me he encontrado en El País:

En 1965, el equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida acabó por los suelos, deshidratado por el calor. El entrenador, Ray Graves, pidió a la Facultad de Medicina que le echara una mano. Los doctores crearon una bebida isotónica, con bajas dosis de sodio y potasio, capaz de hidratar a los atletas. Sería la bebida oficial de los Gators. Y la llamaron Gatorade.

lunes, abril 02, 2007

OFICIAL

Ya es oficial, así que puedo decirlo. Y lo voy a decir sin más, sin rodeos, sin paños calientes como diría Resines... El próximo jueves 10 de mayo tendrá lugar en Gijón la presentación de mi segundo libro. ¿Qué si estoy contento? uuuffffffff... I´m in heaven. Me dijeron cuando publiqué el primer libro que el segundo es el más díficil de publicar y espero que sea verdad y los próximos cuesten menos. Me lo publica una editorial canaria, de gente muy maja y joven con ganas de hacer bien las cosas. Resulta que un día les mandé un email con varios poemas y un año más tarde (y esto es literal) me contestaron diciendo que les gustaría publicarlos. Yo les dije que sí y en breve podreis ver el resultado con vuestros ojos. Llevamos ya varios meses trabajando en el libro pero no he querido decir nada hasta hoy no fuese a ser que lo anunciase y luego algo saliese mal y... Esta es la web de la editorial. Podeis ver la fecha de la presentación en el apartado de "Próximos Eventos", y a mi podeis encontrarme en la de "Autores" por la B, claro. Ya os iré concretando más cosas (cuando sale el libro a la venta, etc...) En fin chicos, que vuelvo a estar en el "candelabro".

jueves, marzo 29, 2007

Oviedo, la más limpia

Si antes fueron las escobas de plata de la Unión Europera, o algo así, una vez más le cae a Oviedo un premio por su limpieza. Hace años alguien me confesó que el asunto era indignante, porque era una de las pocas ciudades donde se limpiaban las calles con agua potable. Y que el gasto que suponía que brillaran las baldosas de la plaza del Porlier era el gran timo de Gabino para vender la ciudad y seguir ocultando sus tejemanejes y tal... Quizás haya algo de eso, pero lo cierto es que da gusto pasear por Oviedín.

lunes, marzo 26, 2007

Madrid - Barcelona

Dice The New York Times que Barcelona ya no es la ciudad más cool de España, que Madrid se ha venido arriba y ahora se lleva la palma. Y me alegro de que lo diga, porque yo siempre lo he pensado. No es que no me guste Barna, que me encanta, me parece preciosa, buen clima, buena comida, etc. Pero nunca he compartido eso de que es más cosmopolita, moderna, internacional, etc. Y además, me parece Madrid mucho más divertida.

Si tuviera que hacer un ranking, primer grupo las grandes capitales: Londres, París, Nueva York, Roma. En el siguiente escalón meto a Madrid, Berlín, Chicago... y en el tercero, a Barcelona.

NOTA posterior: ésta es la misma noticia del NYT contada por El País, sin hacer referencia a lo principal.

Alhambra S.A.

Siempre he añorado las cervezas locales, aquéllas que sólo encontrabas en una región, o en una zona de una región, como el Águila Negra, que la hacían en Colloto. Por eso me da un poco de pena que Mahou San Miguel vaya a comprar Alhambra, que seguramente hace la mejor cerveza de España. O quizá es que la cerveza, en Granada con una tapa, sabe mejor. Que va a ser eso.

martes, marzo 20, 2007

¿PERIODISMO DEPORTIVO?

Ultimamente tengo la sensación de que se dedican más a la prensa del corazón los de la sección de deportes de los informativos de tele 5 y antena 3 que la Patiño y compañía. En todo se meten, de todo opinan, que si la campaña publicitaria de este, que si la fiesta del otro, que si tal, que si cual, en fin... Además es que opinan y pretenden crear opinión, cuando a mi modo de ver se deberían limitar a dar las noticias (salvo que el programa fuese suyo). Si no les gusta Aragonés, pues organizan una campaña contra él, si no les gusta Raul pues lo mismo, etc... Si he de ser sincero no me interesan mucho los deportes y menos la sección de deportes de los telediarios, pero si hay algún presentador al que no puedo soportar es a J.J Santos (y no sólo por su cara). Ayer de verdad que lo flipé. Estaba viendo Informativos tele 5 a las 14:30 horas y entonces llegó el turno de los deportes. J.J. lleva toda la temporada dando una caña a Capello y al Madrid que pa qué, pero es qe lo de ayer me pareció increible. Empezó el JJ diciendo que había jugado una vez más fatal (y eso que ganó 2-0), que no hay sintonía con la grada, que la afición había abucheado al equipo, en fin, esas cosas... Bueno hasta aquí todo más o menos normal. Luego puesieron la rueda de prensa de Capello tras el partido y un periodista le preguntó por los abucheos y Capello contestó algo así como que "bueno la afición es la afición y es como es", algo así. Y entonces sucedió algo que me dejó pasmado. Vuelven con JJ y este muy seriamente (casi tenía mas ojeras que de costumbre) mira fijamente a la cámara y dice "NO SEÑOR CAPELLO NO, LA AFICIÓN NO ES COMO ES, LO QUE PASA ES QUE LOS AFICIONADOS A LO MEJOR ESTAMOS HASTA LAS NARICES DE USTED", y cambió de tema. Olé. Y yo me pregunto ¿realmente es misión de JJ soltar esas frases de hooligan en el espacio de deportes de un informativo o se debe limitar a decir que el Madrid ganó 2-0? ¿os imagináis a Matías Prats diciendo que está hasta las narices de ZP o de Rajoy?

martes, marzo 06, 2007

domingo, marzo 04, 2007

En el momento preciso

Lo que es estar en un sitio en el momento preciso. Resulta que ayer me entero de que el colegio Los Robles, donde el amigo Nacho y yo pasamos así como la mitad de nuestras vidas armando una tras otra, decidió dar unos premios. Y uno de los premios le cae a José María García. Y justo se entrega el premio pocos días después de la tremenda polémica por la entrevista no-emitida-más-vista de la historia de la televisión española, la del Loco de la Colina. Y Butanito suelta una primicia en la entrega de premios... Y Los Robles, y la banda que tengo por casa en algún armario, en todos los medios a nivel nacional.

viernes, marzo 02, 2007

Cambios en Moustros

He decidido quitar el anterior sistema de comentarios, que daba muchos errores, y comenzar a utilizar el propio de Blogger. Os recuerdo que cuando empezamos con comentarios aún no los ofrecía el servicio de Blogger, que este blog -aunque tuvo tiempos mejores- lleva un montón de años por aquí. En concreto, desde el 8 de noviembre de 2001.

Y para poner los comentarios de Blogger no quedaba otra que actualizar el diseño. Y al actualizar el diseño los editores aparecen automáticamente, aunque solo dos. Supongo que el asunto es que sólo salen los que tienen algo publicado recientemente. El resto puede escribir un nuevo post... y supongo que aparecerán automáticamente en la lista.